Nos encontramos ante la película que traía el cine de acción de los 90 (el bueno de verdad) de vuelta, según he leído y se comentaba. Con esas expectativas y un poco deincredulidad, porque ya nos conocemos, me preparo a ver la película. Tampoco es que creyera que iba a ver la nueva Demolition Man (1993), o la nueva Jungla de
Cristal (1988), pero oye yo me dejo sorprender y me gusta que lo hagan.
Error, me la han vuelto a colar... y ya no se cuantas van.
Desde el principio ya se nos pone en situación, en esta ocasión el bueno de Statham es un currante, un jefe de obra parece ser. El hombre de los mil empleos esta vez no es apicultor, asesino a sueldo, submarinista especializado en matar Megalodones ni animales acuáticos del tamaño de una isla, no, es simplemente un currito. Pero claro no uno cualquiera nena, sino uno de esos que son una máquina de matar, de vuelta a una realidad en la que su pasado le persigue o si no lo persigue tranquilo que ya está su suegro para recordárselo, o la vida tío, que es así de jodida.
El caso es que desde el principio ya nos dejan muy claro que no tiene problemas en defender al débil, ya que no han pasado creo ni 5 minutos y unos tipos con ganas de extorsionar a un obrero, el cual por cierto se porta muy bien con él y tal (la casualidad) le trae comida de vez en cuando.
Bueno, pues se llevan la curra estipulada por la página 2 del guión y listo. Todo un alarde en el noble arte de saber escribir por parte de los guionistas (que luego veremos quienes son tranquilos) ya que nos han dejado las cosas muy claras de que es otro refrito del típico "American Hero" que no permite que se haga daño a los débiles.
Para tampoco extendernos mas allá de lo que se extendieron escribiendo este film, comentaré que la trama transcurre a partir del secuestro de la hija del jefe del Statham, a la cual prometió, después de despachar a los susodichos maleantes, que la protegería ante todo. Muy oportuno.
Y aquí señores empieza el magia y la brujería, justo aquí porque a partir de este punto de no retorno empieza un viaje que pasará de una pelicula de acción a una de fantasía... O a lo que ellos quieran.
El largo camino de la búsqueda de la hija secuestrada le conduce a la mafia rusa, acabando con uno de los jefes de la misma interpretado por Jason Flemyng, actor que vuelve a reunirse con Statham desde Lock & Stock (1998) y Snatch (2000), aquí claro está en un papel menor.
El caso es que el hijo del jefe, un tal Dimi, es el típico hijo de mafioso que en vez de seguir la costumbres asociadas a su familia pues le gusta mas el trapicheo mundano, vete tú a saber, porque que yo sepa se gana menos dinero, pero oye el chico es así, y vivimos en una época que es mas trending vestir con un traje rosa y tener un estilo andrógeno que ser un mafioso de pura cepa. La vida se abre paso.
Eso sí, a la chica la secuestran la pareja de delicuentes, que son hermanos además, más inútiles que he visto en mi vida. No os engañeis, al principio parece que la chica es mas mala que un dolor, pero al final te das cuenta de que no tiene ni puta idea de lo que hace, igual que su hermanísimo.
A grandes rasgos, la película en su periplo para salvar a la chica nos lleva a varias "set pieces" de acción donde el protagonista repartirá
estopa como lo manda el canon, sin que le toquen un puto pelo claro está, porque Statham reparte pero no cobra, y se creará como una pequeña subtramilla, no os penséis que iba a dar para mas, en la que se hará pasar por un hombre de negocios también que trafica con la mercancía del pequeño Dimi,(mención especial aquí por favor a la reunión con Statham y esa tremenda BSO de DJ Shadow, sin duda lo mejor de la película que lo sepáis).
Droga que al comprarla va ipso-facto a tirarla al primer estanque que ve, porque Statham es un currito, no un naturista y a los peces del estanque claro que no les importa que tires 2 kilos de metanfetamina en su estado mas puro, porque un buen viaje nunca viene mal, y si es gratis mejor.
En este punto dejé volar mi imaginación y hasta creí que el plan era ir comprándole a saco para dejarles sin stock, en ese plan estábamos ya.
Pero no, otra decepción, este plan urdido con tremenda convicción solo era para que pasara algo durante un rato, porque que yo sepa esto no nos llevó a nada.
Mientras la chica secuestrada es carne de la trata de blancas, la típica
además, de mafias que se dedican a encontrar chicas guapetonas en
discotecas, etc... para que los típicos asquerosos puedan aprovecharse
de ellas, abusar, beberse su sangre, comerse su placenta...
Todo vale en la villa del señor.
Y señores aquí acaba la película y empieza lo que he denominado:
"Obra de Teatro Interactiva". Y tan pancho me quedo. La última parte
de la película transcurre en una especie de castillo en la que se está
celebrando una fiesta estilo Eyes Wide Shut, y en la que se va a dar
el desenlace de la película.
Y os preguntaréis, ¿Por qué lo de película de fantasía? Tranquilos que viene la fiesta. A ver, los rusos que persiguen a Statham por haber matado al jefecillo son, por explicarlo de alguna manera, de la alta mesa, ya me entendéis. Van a saco, pero lo jodido es que van a saco pero estilo Matrix, han venido desde los 2000 ha repartir
estopa. Luego hay otro personaje, el segundo de Dimi por así decirlo, un motero negro grande como un armario empotrado que de repente entra con su banda de moteros que no valen ni para tomar por culo, y joder de repende ves como empiezan a sacar cascos como de samuriais rollo Ghost of Tsushima, y te quedas ojiplático pensando que coño estás viendo, en serio. Y lo más importante por favor que no se me olvide, la "Obra de Teatro Interactiva", esa luna señores y señoras, ¡¡¡Esa Luna!!!. ¿A qué genio se le ocurrió colocar esa luna?.
Para que os hagais una idea (aparte de la imagen que os pondré) esa luna es como si estuvieramos en otro puto planeta, es como estar en Tattoine, es como la típica luna que pondrías en tu representación de fin de curso para expresar que es de noche, joder es increible la luna, es una joya del atrezzo, pura fantasía.
Poco queda ya que comentar, a excepeción de los hermanísimos, los dos personajes mas insulsos que hay en la película. Ellos son los que secuestran a la chica, los encargados de entregarla a los compradores y a los que se les escapa con la facilidad que desenreda un nudo del zapato. Una cosa bárbara lo de estos dos, y como punto y final a sus estrepitosas carreras recordemos esa frase que suelta el hermanísimo antes de morir, momentos después de oir como un angel de la muerte personificado en este caso por Statham esta tirando el castillo abajo no se le ocurre otra cosa que decir: "Algo raro esta ocurriendo hay fuera". Chico estas mas muerto que Chanquete no sé como lo verás, pero estás jodido.
Luego entrega de la chica a la familia, que como buena familia latina del Star System lleva reunida y comiendo y cenando, porque no hacen otra cosa, pues casi una semana diría yo y a dormir.
Mission accomplished Mr. Statham.
Hasta aquí se puede leer sobre la película y su análisis, pero me gustaría dejar un comentario sobre sus guionistas, que no os lo perdáis pero son el propio director David Ayer y Silvester Stallone.
De Stallone tengo poco que comentar a estas alturas de su vida, tiene sus momentos como director y guionista como son John Rambo (2008) que es una jodida maravilla, y luego está esto, a Sly no se le tose.
Pero luego está aquí el amigo Ayer, que parece mentira (o ya no lo parece tanto la verdad) que firmara el guión de Training Day (2001) y que luego se haya marcado unas basuras del tamaño de un piano de cola.
Me pregunto quién es el que le suministra la pasta a este tio siempre para hacer verdaderas joyas del entretenimiento (entiéndase la ironía) como Bright (2017) que es infumable ya desde que empieza la película o Sabotage (2014), que bueno esa ya para qué las prisas. Luego tiene películas que bueno te pueden gustar mas o menos, pero vamos creo que estaremos de acuerdo en que no es el director definitivo. Su Suicide Squad (2016) apesta por cierto, por mucho que diga que su corte del director es la hostia, lo siento, esa película tiene ya una estructura de mierda para arreglarla sin tener que rodar media película entera de nuevo.
Valoracion: 3/10
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.